Siempre se equivocaron.
Encuestadoras y sus muestras a pocos dias de elecciones 2011 - 2016
Basandonos en cifras concretas y fechas exactas no hay mejor titulo para este post que el puesto al inicio. Las diferentes empresas encuestadoras a traves de los procesos electorales en nuestro pais siempre mostraron resultados muy distantes de la realidad, alejadas del sentir poblacional; tratando tal vez de crear una falsa realidad. Realidad que se vivia en medios de comunicacion y que era diariamente comentada por pseudo analistas politicos que "enterraban" a algunos y "levantaban" a otros.
Casualidad o no siempre las cifras eran muy mezquinas para los candidatos que claramente no estaban dentro del bolo de la CONFIEP, de los medios de comunicacion, etc. Muy por el contrario cada cierto tiempo las cifras de estas encuestadoras trataban de crear aluviones, fenomenos con sus resultados. (Lourdes flores 2006, Castañeda 2011, PPK 2011) Fenomenos, avalanchas que ellos mismos tenian que aplacar al acercarse la fecha de la eleccion y ver que sus candidatos no "prendian".
Pero si siempre fue asi ¿Por que nunca nadie siquiera levanto la vista por ello? Y no hablamos de la pataleta estrategica del candidato Alan Garcia. Si no de un llamado de atencion de verdad.
Sera tal vez por que las encuestadoras tiene siempre la misma respuesta. Cierta o no es la mas conveniente para tales empresas encuestadoras. Y esta respuesta es que el elector poco a poco va sincerando su intencion de voto y es por ese motivo; dicen ellas, es que las cifras se van acercando mas al resultado oficial al mostrar su ultima muestra.
A continuacion ultimas muestras de tales encuestadoras en fechas similares a las de ahora pero en el 2011.
Encuesta de Ipsos Apoyo de marzo 2011
Toledo 23 %
Keiko F. 19 %
Ollanta Humala 17 %
PPK 14 %
Castañeda 14 %
http://larepublica.pe/20-03-2011/elecciones-2011-encuesta-presidencial-revela-cuadruple-empate Los medios de comunicacion en ese entonces titulaban "CUADRUPLE EMPATE" Tenian las cifras de su lado, el resultado oficial los alejaba pero muy lejos de la realidad (Humala 32 % Keiko 23 % pasaron a segunda vuelta.)
En sus ultimas muestras las encuestadoras trataron de virar su mira y acercarse mas a la realidad, obviamente para no perder lo que suspuestamente es lo mas preciado para ellas (su prestigio) y aun asi sus muestras solamente "Rozaban la realidad de intencion de voto"
http://elcomercio.e3.pe/66/doc/0/0/3/9/9/399138.pdf
Ahora 2016 no estamos nada distantes del 2011.
En el 2011 se veia en calles, plazas y mitines que candidatos tenian aceptacion. En los mercados, transporte publico, puesto de periodicos se notaba la intencion de voto real de cada candidatos. Esa percepcion nunca vario tan drasticamente como las cifras que mostraban las encuestadoras.
Hoy estamos viendonos en el espejo de esos dias. El 38 % (votos validos) de Keiko no cuadra con el confesado historico voto duro fujimorista (alrededor del 20 %) el 16 % de PPK que de estar en franca caida ahora esta segundo supuestamente siendo el mas favorecido por la exclusion del candidato Julio Guzman. Veronica Mendoza (Algo asi como la Humala del 2016 por tener un discurso antisistema) ha pasado casi sin que nadie se inmute del Otros, al 3 y 5 % para finalmente estar en un espectante tercer lugar. La parafernalia informativa en vez de hablar de fenomeno empieza a sacar investigaciones, supuestas anotaciones en agenda, apoyo a terroristas etc.
Ahh pero Barnechea, otro con discurso antisistema (Pero obviamente solo es discurso...su pasado Lobbista lo desnuda aunque nadie hable de ello)
El si es sinonimo de fenomeno, sorpresa. A pesar de tener un discurso incluso mas duro y directo que la propia Veronica mendoza contra el sistema; se pasea comodamente por cuanto medio informativo haya sin recibir mayor resistencia. Veronica mendoza diciendo lo mismo pero con mas argumento tecnico sustentable es recriminada a muerte por los entrevistadores indignados, defensores del sistema economico que no se tiene que tocar.
El 10 de abril se sabra la verdad en las urnas. Obviamente no en los primeros avanzes de la ONPE que van lavandole la cara poco a poco (tal vez sin saberlo o tal vez si) a las encuestadoras que maquillaron resultados durante todo el proceso.
Esta es la ultima rimbombante encuesta difundida. En los conteos rapidos del 10 de abril. veremos por cuanto se "equivocaron" esta vez.

Escrito por
Amante de la sabiduria, el aprendizaje del dia dia...conciente de que solo se aprende si se tiene enterrada y atada a la soberbia.
Publicado en
Otro sitio más de Lamula.pe